La ficción nacional lidera los rankings de consumo de contenidos a través de streaming en España, según Digital i

La consultora británica Digital i ha compartido, en exclusiva, con Audiovisual451, un conjunto de datos relativos al consumo de contenidos audiovisuales a través de plataformas de streaming (Netflix, Max, Disney+ y Prime Video, concretamente) en España, durante el primer trimestre de 2025. Estas cifras reflejan el buen momento que vive la ficción española disponible en streaming, también en nuestro país.

Porcentaje de suscriptores

Con un 60,6 %, la serie coreana ‘El juego del calamar’ (Netflix) encabeza el ranking de contenidos más vistos en lo que se refiere al porcentaje de suscriptores de la plataforma en cuestión que han comenzado a visionar alguna de sus temporadas, seguida de la miniserie británica ‘Adolescencia’ (52,6 %) y la ficción española ‘Machos alfa’ (50,2 %), también disponibles en Netflix.

Digital i 1
Contenidos más vistos por porcentaje de suscriptores de la plataforma en cuestión.

Completan el listado la estadounidense ‘The White Lotus’ (Max), con un 40,6 %; los títulos españoles ‘La que se avecina’ (Prime Video), ‘Su majestad’ (Prime Video) y ‘La chica de la nieve’ (Netflix), con un 39 %, un 38,5 % y un 36,1%, respectivamente; la miniserie británica ‘Missing You’ (Netflix), con un 33,8 %; la ficción española ‘Cuando nadie nos ve’ (Max), con un 32,1 %; y por último, la estadounidense ‘Star Wars: Skeleton Crew’, vista por el 31,5 % de los suscriptores de Disney+.

- Publicidad -
Número de reproducciones

En cuanto al número de reproducciones, es la serie española ‘Machos alfa’ (Netflix) la que se sitúa en primer lugar, con una cifra de 56,3 millones, seguida de la australiana ‘Bluey’ (55 millones) y el clásico estadounidense ‘Friends’ (54,4 millones), disponibles en Disney+ y Max, respectivamente.

Digital i 2
Contenidos más vistos por número de reproducciones.

Completan este ranking la ficción española ‘La que se avecina’ (Prime Video) y la estadounidense ‘El joven Sheldon’ (Netflix), con 38,5 millones de visualizaciones cada una; además de la coreana ‘El juego del calamar’ (Netflix), con 36,8 millones; la serie española ‘Valle salvaje’ (Netflix), con 26,5 millones; los clásicos norteamericanos ‘Anatomía de Grey’ (Disney+) y ‘The Big Bang Theory’ (Max), con 23,5 millones y 21,7 millones, respectivamente; y finalmente, la española ‘Valeria’ (Netflix), con 21 millones.

Número de horas

Si se atiende al número de horas visionadas, la ficción española ‘La que se avecina’ (Prime Video) lidera la lista, con un total de 44,1 millones, seguida de la coreana ‘El juego del calamar’ (31 millones) y, de nuevo, otros dos títulos españoles, ‘Machos alfa’ (29,7 millones) y ‘Valle salvaje’ (22,9 millones), todos disponibles en Netflix.

Digital i 3
Contenidos más vistos por número de horas.

Completan el top 10 ‘Friends’ (Max), con 20,3 millones de horas; la serie española ‘Entrevías’ (Netflix), con 16,4 millones; ‘Anatomía de Grey’ (Disney+), con 16,1 millones; los títulos norteamericanos ‘Shameless’ (16 millones) y ‘Yellowstone’ (15,6 millones), ambos de Netflix; y para terminar, la española ‘La chica de la nieve’ (Netflix), que roza las 15 millones de horas consumidas.

El auge del contenido original español

«Los datos de audiencia de streaming en España durante el primer trimestre de este año muestran una alta interacción con el contenido original local en un momento en que el consumo de contenido adquirido y antiguo está en aumento en Europa», aseguran desde Digital i.

«La mitad de las 10 series más vistas en streaming, clasificadas según el porcentaje de suscriptores españoles a sus respectivas plataformas, se produjeron en España», añaden desde la consultora. «El éxito de la serie española ‘Machos alfa’, que también registró el mayor número de reproducciones en el primer trimestre de 2025, y ‘La que se avecina’, que encabezó la tabla de horas de visualización, demuestra un fuerte interés por el contenido original local en España.»

-Publicidad-